La CMT ya archivó en su día la misma denuncia interpuesta por ASTEL
Telefónica va a recurrir ante la Audiencia Nacional la sanción que le ha impuesto el Tribunal de Defensa de la Competencia por considerarla improcedente, desmesurada e injusta.
Telefónica estima que el TDC ha sancionado unos hechos y un tipo de conducta que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ya archivó en su día. Los mismos hechos y denuncias similares fueron analizados por CMT, quien recomendó el archivo de las diligencias por considerarlos no constitutivos de sanción administrativa. El organismo regulador español envió un informe al TDC recomendando archivar el expediente.
El Tribunal de Defensa de la Competencia no ha entrado a analizar ninguna de las pruebas aportadas por Telefónica, a pesar de lo cual manifiesta que éstas no han servido para desvirtuar las imputaciones del órgano instructor. Dicho Tribunal no ha acreditado que Telefónica haya realizado las prácticas de vinculación que injustamente se le imputan, pues no se ha dado ni un sólo caso en el que la compañía haya negado la prestación de los servicios suplementarios a clientes que se hubieran preasignado a favor de otros operadores.
Telefónica quiere recalcar que ha realizado en todo momento campañas de publicidad veraces y se ha limitado a dar a conocer a los consumidores que aunque se preasignen con otro operador va a ser ella quien instalará la línea de teléfono y les prestará los servicios suplementarios.
En esa línea, los efectos de la conducta imputada sobre la evolución creciente y constante de la preasignación han sido inexistentes, como lo prueba el hecho de que la preasignación o preselección de operador en España ha seguido un ritmo creciente y constante. (Alcanza una de las cotas más altas en los países de la Unión Europea, con 2,23 millones de clientes que cursaban sus llamadas con operadores alternativos a finales de 2003, según CMT).
Fuente: Telefónica
12 – 04 – 2004